Hola a toda la gente linda ¿y por qué no? hola a los feos de
mierda también. A pesar de haber tenido un pequeñísimo receso en donde Zompkin
salió de vacaciones hacia su propio culo y yo me tiré el pico toda la semana,
volvemos recargados y con una sorpresa que es digna de alegría para todo el
mundo. En el terror, solemos reirnos de las películas que son cutres tanto en
su guión como en sus efectos o básicamente, son tan serias, pero a la vez
infantiles (como Legión) que también nos hacen troncarnos de risa, pero también
de rabia. Pero ¿cuántas veces hemos disfrutado una película una buena comedia
con temática de terror? ¿Cuántas son de verdad buenas sin caer en el humor
ridículo? Si, seguro que todos ustedes recuerdan Shawn of the Dead (y el que
no, tiene que ser bastante aweonao) pero desde entonces, no hay mucho mas que
nombrar... exceptuando lo que les traemos a continuación: What We Do in the
Shadows.
Género: Terror
Temática: Humor Negro, Vampiros, Mockumentary
País: Estados Unidos/Nueva Zelanda (como black sheep)
Duración: 86 Minutos
Año: 2014
Directores: Jemaine Clement/Taika Waititi.
Guionistas: Jemaine Clement/Taika Waititi
Intérpretes: Jemaine Clement, Taika Waititi, Jonathan Brugh, Cori Gonzalez, Ben Fransham.
Un equipo de documentalistas ha sido cordialmente invitados
a grabar como se vive en una de las casas de convivencias mas secretas de todos
los tiempos: una casa de vampiros. Viago, Deacon, Vladislav (jajajajajajajaja)
y Petyr son 4 vampiros que conviven juntos en una gran mansión y que pronto nos
darán a conocer que los problemas de los vampiros no son solamente el
conquistar mujeres y chupar sangre como locos. Quien lava los platos, quien
ordena, controlar el temperamento de sus compañeros, evitar que hagan locuras
por amor o disciplinar a sus lacayos son algunas de las actividades rutinarias
de nuestros simpáticos protagonistas quienes se prepararán mejor que nunca para
la tan esperada Mascarada Diabólica, una celebracion en donde van lo mejor de las brujas, demonios, zombis y vampiros.
![]() |
Por eso los vampiros no cenan mujeres con la regla. |
Tenemos que empezar diciendo que What We Do in the Shadows
es una comedia inteligente que no es para todo público. Si bien hay sangre a tonel
(porque es humor negro) no hay nada que se propase de tono y se podría ver
perfectamente con alguien de 12 años al lado. El problema, es que el film no es
tan gracioso si no entiendes bien el concepto de vampiro, incluyendo sus
costumbres, debilidades, filosofias y clichés que con ello conlleva. La
película es muchísimo mejor si manejas los términos básicos de un vampiro, como
por ejemplo su enemistad con hombres lobo o que no pueden entrar a un lugar si
previamente no son invitados (por eso Drácula hipnotiza para que las féminas le
abran la ventana al muy patas negras). Ahora bien, llevemos todo el contexto de
vampiro de la época media a la época contemporánea y ¿que nos da de resultado?
una de las mejores comedias que he visto en los últimos tiempos.
![]() |
Aunque tengas 800 años, siempre se puede hacer el ridículo. |
Primero tenemos a Petyr (sin edad determinada), que es la encarnación
de los primeros vampiros, un tributo a Nosferatu que guarda demasiado el temor
que inspira, pero que a medida que va progresando la película, se vuelve
tierno, casi al punto de ser abrazable. Segundo tenemos a Vladislav (862 años)
Que hace clara alusión al Conde Vladimir Draclau, el empalador (que aquí se
llama el pinchador jajajajajaja) que inspiró a todas las leyendas que después
desembocarían en nuestro chupasangres favorito: El Conde Drácula. No olvidemos
mencionar que Vladislav es mujeriego, hipnotizador, elegante, sexual y
tremendamente poderoso, siendo el que mas domina el arte de hipnotizar a las
personas. Viago (317 años) Es el vampiro mas hospitalario y también el mas
parecido tal vez al Drácula de la primera de la Hammer. Gusta de atender bien a
sus visitas, guarda todavía el amor de una
mujer en su corazón, pero también es uno de los mas sanguinarios. Viago
es el encargado de llevar un orden en la casa y de hacer llevadera lo mejor
posible la relación entre los 4. También ama las cámaras. Finalmente tenemos a Deacon
(183 años) que es el que protagoniza aquellas películas un poco demasiado
imaginativas de humor negro que estan saliendo ahoa. Deacon es un vampiro nazi
que tuvo que arrancar a Nueva Zelanda porque después de la guerra nadie quería
ver un vampiro, tampoco un nazi, menos aún un vampiro nazi. Deacon es flojo
(como Zompkin que vive de "vacaciones"), altanero (como Zompkin que
vive echándolos del blog) y le gusta tejer (como a Zompkin que me hizo un
hermoso gorrito de lana para el pico).
![]() |
Palabrazos entre vampiros y hombres lobo, hasta que estos se transforman. |
A pesar de que la
película hace risas de todos aquellos vampiros que son los mas conocidos en el cine, What We Do in the Shadows tiene un profundo respeto por las leyendas de
los vampiros y aporta un toque fresco al cine de horror que tanto lo está
necesitando entre los refritos y el cine de superheroes que está siendo la moda
de hoy en día. Sus gags son tremendamente ingeniosos y tiene escenas muy
épicas, como nuestros amigos hipnotizando a la policia que les va a revisar la
casa por que escucharon gritos, o a los pobres vampiros tratando de entrar a un
nightclub pidiendo que sean invitados ya que de otra forma no pueden entrar a
ningún recinto. Su música está demasiado acorde a todos los eventos y su guion
es bien llevado, tal vez, demasiado bien llevado haciendo que la película se te
haga algo corta. Su formato es de falso documental teniendo la cámara
"amateur" que ya está demasiada cocinada para nuestro gusto, la
gracia, es que en esta película está llevada totalmente a nuevos niveles, todo
al servicio de hacer aún mas chistosa la película.
![]() |
Que no pare la fiesta para los vejestorios! |
Hay que advertir que
para quienes buscan terror, esta película no es una opción a pesar de que tiene
uno o dos saltos muy puntuales. What We Do in the Shadows sorprende por el rico
universo que emana desde el momento en que empieza. Cosas como dos vampiras que
las mordieron cuando niñas y que ahora se dedican a cazar pedófilos, la
mascarada diabólica anual, los cazavampiros, los hombres lobo tratando de
controlar su furia (y nuestros protagonistas que los provocan a pesar de que se
cagan enteros de miedo cuando estos ultimos se transforman) hacen que el
contexto de la película sea demasiado rico y bien pensado en todo aspecto. También
es lindo saber que nuestros protagonistas vampiros guardan todos esos poderes a
lo vieja escuela que casi yo no recordaba: la habilidad de transformarse en
cualquier animal, el mismo hecho (repetido hasta el cansancio) de que hay que
invitarlos a pasar para que puedan entrar a alguna disco.
![]() |
Petyr descubriendo que es un prolapso anal |
Entre los errores
que cae la película, está la forma en que es muy poco evidente cuando los
vampiros hipnotizan a la gente (y puta que lo hacen) dejándonos a veces
confundidos y mordiendonos los cocos al no saber por qué la gente reacciona de
forma tan ridícula. Otro de los puntos malos que tiene es que hay partes muy
específicas que sirven como relleno y hace que la película también se vuelva un
poquito tediosa y confusa, cosa que, para que negarlo, le resta puntos a la
hora de englobar un todo y de seguir la interesantísima historia de 4 vampiros
rumbo a la Mascarada Diabolica.
Lo Bueno: La película tiene muchos puntos a su favor, buen
humor, buen ritmo, unos protagonistas increíblemente queribles, buena música y
buenos efectos, también escenas memorables.
Lo Malo: A veces hacen parecer algunos gags mas evidentes de
lo que son, confundiendo mas de una vez al espectador y también tiene algunas
escenas que están de sobra. Lamentablemente para este estilo de película, eso
le hace un flaco favor.
Nota Mojón con Choclos: 8,7/10
Nota IMDb: 7,6/10
![]() |
Seductores Vampiros Nazis |
En resumen: What We Do in the Shadows es una mezcla entre Drácula
y The Office (la serie de Steve Carrell). Dotada de mucha imaginación, respeto
hacia los vampiros de la vieja escuela, con unos recursos que no son para nada
usados en estos días pero que sirven de manera espléndida (en las manos
adecuadas supongo) y que hace mucha gracia. Es una película yo diría que para
mayores de 12 o de 15 años por si quieres divertirte y entenderla bien y no hay
problemas de sangre salvo un par de escenas en las que hacen una ridiculización
del gore que al parecer es lo que mas se ve en estos días. No puedo
recomendarsela a todo el público, porque a mas de alguno no le caerá en gracia
el humor que tiene ella (porque no falta el aweonao que "no las
entiende") pero de todas formas debería arriesgarse y perder una hora
media de su vida, de seguro que no se va a arrepentir.
Sigan leyendonos,
dandonos like en la pagina de face, comentando como si la wea fuese un debate
político. Sáquenos la madre, ámenos, rétenos y después vuelvanos a amar,
dejenos un comentario y haganos saber que le apreció a usted esta obra aunque
nos importe una mierda, porque nos hace muy feliz a Zompkin y a mi el saber que
nos leen un montón de gordos de mierda ociosos (si usted es gordo por problemas
glandulares, retiro lo dicho).
![]() |
Lo que haría Zompkin o yo si fuesemos vampiros (aparte de chupar el pico) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario